El Arco Iris

Dios nos promete la vida. El arco iris señala la primera alianza como puente entre Dios y la humanidad. el arca simboliza la garantía del triunfo sobre el pecado y es figura de la iglesia, abierta a la salvación universal. La paloma con la rama de olivo al fin del diluvio es signo universal de paz, vida y triunfo.

Referencia bíblica: Génesis 9, 13-17.

 

 

 

 

 

 

 

La Zarza Ardiendo

Símbolo de la revelación de Dios. En ella Dios revela a Moisés su nombre: Yahveh, o sea, “Yo Soy el que Soy” (Ex 3, 14), cuyas letras sugieren la acción liberadora de Dios. Ahí le promete su apoyo y le indica su misión. La Zarza Ardiendo es figura de Cristo, suprema revelación de Dios.

Referencia bíblica: Exodo 3, 4-6.

 

 

 

El Maná Del Cielo

Es signo de la protección cercana de Dios con su pueblo; con el maná, Dios fortalece su fe y le exige confianza y fidelidad. Se conservaba una ración de maná en el arca junto con las tablas de la Ley. El maná es figura de la eucaristía, verdadero pan del cielo que da la vida eterna y del banquete al final de los tiempos.

Referencia bíblica: Exodo 16, 31-36.

 

 

 

Las Tablas de la Ley

Dios nos ofrece los diez mandamientos como camino de vida. Se les llama decálogo, que significa “diez palabras”  y los pone literalmente en nuestras manos pues podemos contarlos con los dedos. Son principios morales universales en el tiempo y el espacio.

Proclamación de los Diez Mandamientos

1). Yo Soy el Señor tu Dios… No tendrás otro Dios fuera de mí.

2). No tomarás en vano el nombre del Señor, tu Dios.

3). Acuerdate del sábado para santificarlo.

4). Honra a tu padre y a tu madre.

5). No matarás.

6). No cometerás adulterio.

7). No robarás.

8). No darás falso testimonio contra tu prójimo.

9). No desearás la mujer de tu prójimo.

10). No desearás nada que le pertenezca a tu prójimo.

Referencia bíblica: Exodo 20, 1-17.

 

 

El Arca de la Alianza

Simboliza el pacto de Dios con su pueblo y la presencia divina que guía, protege, enseña y escucha a los israelitas. El arca guardaba las tablas de la ley y es una figura importante de Jesús en el Antiguo Testamento, pués él establece la nueva alianza, inscribe su ley en el corazón y nos lleva a Dios.

Referencia bíblica: Exodo 25, 10-22.

 

 

 

 

 

La Nube

Simboliza al Dios vivo y salvador que cuida a su pueblo. En el Antiguo Testamento, la nube es signo de protección, gloria y misterio de Dios y en el Nuevo Testamento simboliza el Espíritu Santo. Igual que Moisés fue sumergido en la nube al recibir las leyes de Dios, nosotros somos sumergidos en el Espíritu en el Bautismo.

Referencia bíblica: Exodo 40, 36-38.

 

 

 

La Roca

Significa firmeza y solidez. Tambien es fuente de vida como cuando Dios hizo brotar agua de ella en el desierto. En el Nuevo Testamento tiene ambos sentidos: Pedro es la roca con la misión de apoyar a la iglesia. Cristo es identificado por Pablo como la roca, manantial de agua viva (1 Corintios 10, 4).

Referencia bíblica: Números 20, 9-13.

 

 

La Serpiente de Bronce

Significa Salvación, aliviaba a quienes iban a morir mordidos por serpientes. Jesús aplicó este símbolo a la salvación por su muerte: “Lo mismo que Moisés levantó la serpiente de bronce… El Hijo del hombre tiene que ser levantado en alto, para que todo el que crea en él tenga vida eterna” (Juan 3, 14-15).

Referencia bíblica: Números 21, 6-9.

 

 

 

 

 

 

Sansón “El Juez Fuerte”

Una de las historias más conocidas de la biblia es la de Sansón, muchos lo conocen por varias hazañas como matar un león a mano limpia y a mil hombres con la quijada de un burro.

Sansón como persona consagrada debía abstenerce de alcohol, comer algo impuro y de cortarse el pelo. Pero rompió todos sus votos, se dejó llevar por la lujuria y usó su gran fuerza para venganzas personales.

Padeció por sus pecados y finalmente su muerte trajo la victoria a los israelitas sobre los filisteos.

Referencia bíblica: Jueces 13 al 16.

 

¿Deseas ver más?

  1. Nuevo Testamento

  2. Liturgia