Parroquia Santa Rita de Casia celebra 50 años de vida parroquial en comunión, participación y misión

Santa Rita, Yoro | 21 y 22 de Mayo 2025

Con un profundo sentido de gratitud, fe y compromiso, la comunidad católica del municipio de Santa Rita celebró los 50 años de fundación de la Parroquia Santa Rita de Casia, una historia marcada por la comunión, la participación y la misión evangelizadora. Se agradece a todos los sacerdotes nacionales y extranjeros que han pasado por la parroquia y han dejado un legado, a todos los agentes de pastoral y feligreses de todas 72 comunidades activas que han sido pilares en la consolidación de una Iglesia viva y a todas las autoridades civiles de municipio porque siempre han dicho presente en este caminar de 50 años de caminar juntos.

Inauguración de la calle peatonal: un legado con sentido pastoral.

El proyecto fue ejecutado con fondos municipales L. 1,347,000 y con fondos de la Iglesia Católica, L. 400,000.00.

Como parte de esta celebración jubilar, el 21 de mayo se llevó a cabo la inauguración oficial de la calle peatonal frente al templo parroquial, una obra emblemática que garantiza mayor seguridad para los feligreses, promueve el turismo religioso y enriquece el entorno histórico y cultural del municipio.

El acto inaugural contó con la participación de la Honorable Corporación Municipal, presidida por el señor alcalde Mario Alexis Caballero, y en representación de la Iglesia, el Pbro. José Mártir Galeano Almendares, junto a toda la feligresía católica que se hizo presente con fervor y alegría. También estuvo presente la empresa constructora Cruz, encargada del proyecto Ingeniero Néstor Cruz y Adonay Acosta.

Durante este evento se realizó el rito de bendición de la calle peatonal y de los bustos en honor a los sacerdotes jesuitas Luis Amor y Faustino Camblor, quienes marcaron profundamente la vida parroquial con su entrega y servicio.

La jornada incluyó la celebración de la Santa Eucaristía de acción de gracias, donde se hizo memoria del camino recorrido y se reconoció a todos los sacerdotes que han servido generosamente a la comunidad.

Posteriormente, se vivió una noche cultural llena de alegría, música y expresiones artísticas locales, que concluyó con el descubrimiento oficial de la imagen de Santa Rita como patrona de la parroquia y un emotivo espectáculo de luces artificiales, símbolo de esperanza y bendición para todo el pueblo.

Una calle peatonal con sentido pastoral y comunitario

Inaugurado el 21 de mayo 2025

Este proyecto embellece el entorno parroquial y también responde a necesidades concretas:

  • Seguridad durante actividades religiosas.
  • Protección para niños y adultos mayores.
  • Promoción del turismo religioso.
  • Reducción de la contaminación ambiental.
  • Fomento de la identidad cultural y sentido de pertenencia.
  • Preservación del entorno histórico y espiritual.
  • Celebración de 50 años de vida parroquial.

Además, se convierte en un símbolo visible del jubileo parroquial y un legado para las futuras generaciones.

Celebración litúrgica con sacerdotes que han dejado huella

El 22 de mayo, día de la patrona Santa Rita de Casia, se celebró la Eucaristía presidida por el P. Francisco Martínez Vicario de la Diócesis de Yoro, además se contó con la participación de sacerdotes que han acompañado pastoralmente a la parroquia: el P. Andrés Colindres, P. Marvin Salas y el P. Jorge Mejía, el P. Cristian Franco nativo de la parroquia y la presencia invaluable de los padres jesuitas representados en el P. Jesús Sariego, quien manifestó unas palabras sobre como los jesuitas llegaron a Santa Rita en las décadas de los 60 y 70 y acompañaron a la comunidad hasta el año 2001, posteriormente decidieron marcharse porque ya había sacerdotes nativos en la diócesis para acompañar el trabajo pastoral de la parroquia. Su mensaje gusto mucho a los presente porque la historia ha sido creada con experiencias propias y la Parroquia refleja vitalidad hasta en su estructura fisica arquitectónica y mayormente en una comunidad viva de miles de fieles.

50 años de historia, servicio y misión

Desde su fundación en 1975, la parroquia ha sido guiada por sacerdotes comprometidos con la vida del pueblo. De estos 50 años, 26 han estado bajo la guía de sacerdotes jesuitas, y 24 por sacerdotes diocesanos, incluyendo al actual párroco, el P. José Mártir Galeano, quien asumió en 2023.

Entre los pastores más recordados se encuentran:

  • P. Faustino Camblor, SJ (1975–1982) QDDG – Fundador y arquitecto del templo parroquial, impulsor de la pastoral social y compra de terrenos para la Iglesia en diferentes comunidades.
  • P. Santiago Najeras (1982- 1985) QDDG dedicado a los jóvenes y a la pastoral vocacional culminó el templo parroquial.
  • P. Luis Amor, SJ (1986–2001) QDDG– Consolidó la estructura pastoral y comunitaria dejando un legado sólido en toda la parroquia implementando mucha formación a todos sus agentes pastorales.
  • P. Andrés Colindres (2001-2012) y P. Jorge Mejía (2002-2004) Fortalecieron el acompañamiento espiritual y la organización pastoral, formando comunidades de base y brindando mucho acompañamiento vocacional a los jóvenes y a la pastoral juvenil.
  • P. Marvin Salas (2012-2023) entregado a la vida espiritual y pastoral de toda la comunidad
  • P. José Mártir Galeano – Actual párroco, liderando con visión sinodal.

La parroquia hoy cuenta con 55 comunidades rurales y 14 barrios o caseríos urbanos, siendo un referente de fe viva, organización comunitaria y compromiso cristiano en zonas rurales y urbanas.


Una Iglesia viva al servicio de su pueblo

La celebración de estos 50 años ha sido una oportunidad para reafirmar la fe, dar gracias por el camino recorrido y proyectarse hacia el futuro con esperanza. La Parroquia Santa Rita de Casia sigue caminando como una comunidad sinodal, viva, comprometida con el Evangelio y al servicio de los más necesitados.

Coro parroquial, santa Rita de Casia.

¡Felices 50 años de vida parroquial! Que Santa Rita de Casia interceda por su pueblo, abogada de las causas imposibles.

Dejar un comentario