
P. Edilberto Barahona facilitó la información del evento.
Camalote Arriba, El Progreso, Yoro | sábado 24 de mayo 2025. parroquia San Ignacio de Loyola. En el marco del Año del Jubileo 2025, los sacerdotes que integran la zona pastoral Las Mercedes vivieron una profunda jornada de oración y retiro espiritual bajo el lema “Peregrinos de Esperanza”, en la comunidad de Camalote Arriba, perteneciente a la parroquia San Ignacio de Loyola de El Progreso.

Un encuentro fraterno y espiritual
Desde las 8:30 a.m., los presbíteros Marvin Salas de la parroquia San Antonio de Padua, P. Julio de San Francisco de Asís, P. Jesús Sariego de San Ignacio de Loyola, PP. Abraham Medina y Edilberto Barahona de Las Mercedes, PP. Cristian Franco y Francisco Martínez de Nuestra Señora de Suyapa y el P. José Mártir Galeano de Santa Rita de Casia se congregaron para fortalecer su espiritualidad, compartir fraternalmente y orar por el pueblo de Dios, en una jornada marcada por la sencillez y la profundidad del encuentro.
La actividad tuvo como objetivo principal renovar el compromiso pastoral del clero, compartir las vivencias del camino sinodal y responder con esperanza al llamado de la Iglesia en este tiempo jubilar, que invita a todos los fieles a volver la mirada a Dios y al prójimo con alegría y conversión.
Reflexión iluminada por la Palabra
El momento central del retiro espiritual giró en torno a dos pasajes del Evangelio que marcaron la reflexión y oración del clero:
- Lucas 24,13-25: El camino de los discípulos de Emaús, quienes, desanimados y confundidos, encuentran a Jesús resucitado caminando con ellos, aunque no lo reconocen al principio. Este relato inspiró a los sacerdotes a renovar su mirada de fe en medio de las dificultades, recordando que el Señor siempre camina con nosotros, especialmente cuando más lo necesitamos.
- Juan 10,1-10: La parábola del Buen Pastor y la puerta de las ovejas, donde Jesús afirma: «Yo he venido para que tengan vida y la tengan en abundancia». Este texto reafirmó el llamado del sacerdote como pastor según el corazón de Cristo, que cuida, guía y se entrega por sus ovejas.

Ambos textos iluminaron la espiritualidad de la jornada, en la que se animó a los sacerdotes a ser testigos de esperanza, guías fieles y hombres de oración que acompañan a su pueblo en medio de los desafíos pastorales.
Celebración eucarística y compartir fraterno

La jornada culminó con la celebración de la Santa Eucaristía, concelebrada por los sacerdotes presentes, en la que se elevaron oraciones por las comunidades parroquiales, las vocaciones y los frutos del Año Jubilar. La comunidad de Camalote Arriba, anfitriona del encuentro, participó con entusiasmo en la misa y preparó con cariño un almuerzo fraterno, compartido con los sacerdotes y colaboradores.
Caminando juntos hacia el Jubileo
Este tipo de actividades fortalece la unidad del presbiterio, anima la vida pastoral de las zonas y refleja el espíritu sinodal de una Iglesia que camina unida hacia el Jubileo 2025, redescubriendo la alegría del Evangelio y la presencia viva de Cristo en medio de su pueblo.
Dejar un comentario