
Templo parroquial Inaugurado en 1984

Desde su establecimiento en 1975 hasta el 2025, en 50 años la Parroquia Santa Rita de Casia ha mantenido meticulosamente registros de su labor pastoral en estrecha colaboración desde que Yoro, bajo la jurisdicción eclesiástica de la Arquidiócesis de Tegucigalpa hasta el 2005, era Vicaria. El dia 28 de septiembre de ese mismo año fue elevada a la categoría de Diócesis de Yoro, en Honduras. Su primer Obispo, fué Monseñor Juan Luis Giasson 1939-2014 (Q.D.D.G) (sacerdote de las Misiones Extranjeras de la Provincia de Québec, Canadá) Su lema fue: Comunión y Participación lo desempeño como obispo en Yoro desde el 2005 al 2014. Posteriormenete, Monseñor Héctor David García Osorio, sacerdote diocesano hondureño, es elegido Obispo de la Diócesis de Yoro por el Papa Francisco el 3 de julio de 2014 hasta la fecha sigue vigete su misión bajo el lema “Aqui Estoy Señor” es segundo obispo.
Este cambio estructural subraya la importancia y la continua relevancia de la parroquia en la evolución eclesiástica, demostrando su adaptabilidad y compromiso a lo largo de los 50 años en el servicio pastoral en la diocesis de Yoro.
El 22 de mayo de cada año, la Parroquia Santa Rita de Casia celebra su fiesta patronal en honor a Santa Rita de Casia, congregando a miles de feligreses en un ambiente de fe y devoción. Las celebraciones incluyen eucaristías, procesiones y actividades pastorales que fortalecen la comunidad. Este evento reafirma el compromiso de la parroquia con la evangelización y el servicio. La festividad es un símbolo de unidad y fervor católico en la región.
26 años con los sacerdotes jesuitas: 1975 a 2001
La Parroquia Santa Rita de Casia, fundada en 1975 por los Sacerdotes de la Compañía de Jesús y liderada inicialmente por el sacerdote Párroco Faustino Camblor, de nacionalidad española (QDDG), se distingue por una historia rica en compromiso social y espiritual.

P. Faustino Camblor, de nacionalidad española 1925-2011 (QDDG )
Durante su periodo de párroco 1975 hasta 1982, el P. Faustino dejó una huella en la construcción de templos y una influencia significativamente en fortalecer la doctrina social de la Iglesia Católica. Su enfoque abarcó la inversión estratégica en la adquisición de terrenos, esenciales para las 40 comunidades bajo su cuidado, y la creación de comedores infantiles, destacando su compromiso con los más vulnerables. Además, su participación activa en la Renovación Carismática y la formación de primeros delegados de la parroquia subrayan su visión integral y orientada hacia la comunidad creciente. (Datos tomados de evidencia de los libros que contienen registros sacramentales custodiados en oficina parroquial)
Continuidad Pastoral y Acompañamiento Vocacional (1982-1986)
En 1982, el liderazgo pastoral de la Parroquia Santa Rita de Casia pasó a manos del P. Santiago Najará, (SJ) quien desempeñó el cargo de Párroco hasta 1985.

P. Santiago Najará, (SJ) 1946-2019 (QDDG )
Durante su fructífero período, el P. Najará se destacó por su compromiso con el acompañamiento vocacional y la pastoral juvenil. Su influencia fue crucial en el desarrollo de los procesos pastorales de la parroquia, dejando una huella significativa en la identidad espiritual y vocacional de la comunidad. Su dedicación a orientar y apoyar a los jóvenes en su crecimiento espiritual marcó una etapa vital en la historia de la parroquia.
Posteriormente, el tercer Párroco, el P. Luis Amor, asumió la responsabilidad desde 1986 hasta 2001.

Partió a la casa del Padre en el año 2001
Durante su periodo, el P. Amor centró su enfoque en la formación pastoral, litúrgica y social. Organizó meticulosamente las áreas pastorales, asignando roles específicos y consolidando la estructura pastoral de la parroquia. Su visión estratégica contribuyó a fortalecer la participación y la eficacia de la comunidad en sus diversas dimensiones espirituales y sociales.
Importante destacar que todos estos líderes sacerdotes fueron miembros de la Compañía de Jesús (SJ), lo que subraya la continuidad de la influencia jesuita en la identidad y la misión de la Parroquia Santa Rita de Casia.
Inauguración del templo parroquial en 1984
En 1984, la Parroquia Santa Rita de Casia celebró un acontecimiento trascendental con la inauguración de su actual templo parroquial. Construido con concreto de alta calidad y bloques de piedra en todas sus paredes, este majestuoso templo se convirtió en un símbolo de fe y unidad para la comunidad.

Su imponente estructura arquitectónica moderna fue diseñada y supervisada por el P. Faustino Camblor (QDDG), quien, además de ser sacerdote, era arquitecto de profesión, lo que garantizó una edificación sólida y funcional. Gracias a su visión y gestión, la parroquia cuenta con un espacio amplio y digno para la oración, la liturgia y las celebraciones eclesiales. La construcción de este templo fue posible gracias al esfuerzo conjunto de sacerdotes, fieles y benefactores, quienes vieron materializado un sueño que fortalece la identidad parroquial. Desde su inauguración, este hermoso templo ha sido testigo de innumerables momentos de fe, encuentros comunitarios y eventos que han marcado la historia de la parroquia.
Transición a Sacerdotes Diocesanos y Nuevos Enfoques Pastorales (2001-2025)
En el año 2001, la parroquia experimentó un cambio significativo cuando los padres jesuitas entregaron la responsabilidad pastoral al clero diocesano. El sacerdote diocesano Andrés Colindres Ortega asumió el liderazgo en 2002 y sirvió hasta 2011.

Su enfoque pastoral incluyó la iluminación de la realidad social a nivel nacional desde las homilías, el impulso de la pastoral vocacional y la formación, las comunidades de base, acompañamiento y organización de las estructuras pastorales y movimientos para la misión parroquial.
Continuidad Diocesana y Enfoque Espiritual (2012-2022)
En 2012, el P. Marvin Jalil Salas se convirtió en el siguiente Párroco, liderando la comunidad hasta 2022.

Durante su servicio, el enfoque pastoral se centró en la espiritualidad profunda acompañando a todas las comunidades. Delegó liderazgo en los agentes de pastoral y continuó fortaleciendo la misión espiritual de la parroquia mediante el acompañamiento de los agentes de pastoral y comunidad en general.
Perspectivas Actuales y Futuras (2023 en adelante)
A partir del del de febrero de 2023, la Parroquia Santa Rita de Casia ha entrado en una nueva etapa bajo el liderazgo del P. José Mártir Galeano, quien asumió el cargo de Párroco.

Con una historia rica que abarca 5 décadas, la parroquia se encuentra en una posición única para continuar su labor pastoral en las 55 comunidades y 14 barrios y caseríos actuales. El P. Galeano, al heredar un legado de compromiso tanto social como espiritual, se presenta como un continuador de la misión de la parroquia, adaptándose a los signos de los tiempos.
Este período es crucial, ya que en el año 2025 se conmemorarán los 50 años de la fundación de la Parroquia Santa Rita de Casia, un hito que merece ser celebrado en toda la comunidad. El P. Galeano tiene la responsabilidad de liderar esta celebración, resaltando los logros pasados, la evolución y el impacto positivo que la parroquia ha tenido en la vida de sus feligreses. Su liderazgo se convierte en un puente entre la rica historia y la prometedora visión de futuro, consolidando el papel vital de la parroquia en la Diócesis de Yoro.
Nota: Toda la información antes descrita está respaldada por los libros de sacramentos que custodia la parroquia, donde se registran bautismos, confirmaciones y matrimonios. Estos documentos contienen las firmas de los sacerdotes párrocos que han administrado los sacramentos a la feligresía a lo largo de los 50 años, asegurando la validez y continuidad histórica de la labor pastoral.
Dejar un comentario